Viles en Flor organiza, el próximo viernes, 4 de abril, una jornada técnica dirigida a profesionales y aficionados al paisajismo, la conservación de los espacios verdes y el diseño de interiores con vegetación.
El evento, que tendrá lugar en Feria Valencia, será el punto de encuentro de expertos en paisajismo, biodiversidad y diseño sostenible y busca promover la importancia de los espacios verdes también en los interiores.

La jornada abordará temáticas que van desde la gestión de zonas verdes hasta la biotecnología aplicada a la naturaleza, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de conocer las últimas tendencias y avances en el sector.
Para ello, contará con diferentes ponencias por parte de expertos referentes en el sector como la ponencia “Otra visión de un jardín interior”, del Colegio Oficial de Diseñadores de Interior (CDICV) o la ponencia “Jardines de Interior. Concepto y técnicas”, a cargo de Gabino Carballo, paisajista y Susana Rodríguez, ingeniera agrónoma.
Como explica Susana Rodríguez, durante la ponencia se abordarán los conceptos básicos, así como las técnicas más innovadoras para diseñar y mantener jardines de interior que no solo decoran, sino que transforman los ambientes.
Además, se tratarán otro tipo de cuestiones como el diseño y planificación de jardines de interior; técnicas modernas como jardines verticales, terrarios, hidroponía; consejos prácticos de mantenimiento y automatización o cómo lograr un espacio saludable, armónico y lleno de vida.
“Transformar un espacio interior en un rincón verde no es solo una cuestión de decoración, es una forma de mejorar la calidad de vida, crear bienestar y conectarnos con la naturaleza”, indica Susana Rodríguez.
Por su parte, Rosa Porcel, licenciada en Biología, doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Granada, y actual Profesora Titular del Departamento de Biotecnología de la Universitat Politècnica de València, será la encargada de impartir la ponencia “Los beneficios de las plantas en espacios interiores”.
En ella, Rosa Porcel analizará los beneficios físicos, químicos, psicológicos y estéticos que aportan los jardines de interior. “Estos espacios verdes no solo embellecen edificios y hospitales, sino que también mejoran la calidad del aire, regulan la humedad y contribuyen al bienestar mental, reduciendo el estrés y la ansiedad. Los jardines interiores son una inversión valiosa para la salud y el bienestar de las personas», destaca Porcel.
Por último, la jornada contará con un espacio de debate y networking dirigido a compartir ideas e inspirar a los asistentes.