Centre Verd vuelve a reafirmar su compromiso con el medio ambiente y el paisaje valenciano como patrocinador principal del certamen Viles en Flor. Desde hace varios años, su apoyo es fundamental para la celebración de galas y reconocimientos que destacan la labor de los municipios en la creación, conservación y mejora de sus espacios verdes.
Esta entidad es una de las empresas referentes en la gestión, diseño y mantenimiento de zonas verdes en la Comunitat Valenciana. Con una trayectoria de más de dos décadas, su labor ha sido clave en la transformación paisajística de numerosos municipios donde siempre se ha apostado por la sostenibilidad, la biodiversidad y la integración armónica del verde urbano con el entorno natural.
Hablamos con Raúl Aznar, director de Centre Verd, para profundizar en qué lleva a una empresa a asumir un papel tan activo en el programa: desde su visión corporativa y el impacto que busca generar, hasta los principales retos y ambiciones de cara al futuro.
Cuéntenos, de forma resumida, ¿cuál es la principal actividad de Centre Verd?
Centre Verd es una empresa que se dedica a la jardinería, principalmente al mantenimiento de espacios verdes de titularidad pública y a la realización de obras de paisajismo, siempre con técnicas y trabajos orientados a la jardinería sostenible
¿Qué motivó a Centre Verd Simetría a convertirse en el patrocinador principal de Viles en Flor y cómo se alinea este compromiso con sus valores y misión?
Para Centre Verd, el programa de Viles en Flor es una oportunidad de cotejar como en los diferentes municipios de nuestro entorno se adoptan soluciones para problemas comunes.
De todas esas soluciones extraemos las que se alinean con nuestro compromiso con la sostenibilidad. Además, nos permite tener visibilidad y cercanía con el cliente.
Desde la perspectiva de Centre Verd, ¿cuál es el impacto más significativo que ha tenido Viles en Flor en los municipios de la Com Valenciana en términos de sostenibilidad y calidad de vida?
La visita de los jurados ofrece a los diferentes responsables municipales una visión más de conjunto. Se les orienta hacia soluciones sostenibles ya probadas en otros municipios de su entorno. Además, se observa, con el paso de los años, una tendencia positiva hacia la sostenibilidad ambiental en los diferentes procesos. Se podríará resumir como “todos a una en la solución de problemas”
¿Cómo contribuye su patrocinio a la promoción de prácticas sostenibles y la educación ambiental dentro de la Comunitat Valenciana?
La imagen de marca de Centre Verd es la de empresa sostenible. Por lo tanto, todas las recomendaciones de los jurados van encaminadas hacia la sostenibilidad ambiental de las soluciones propuestas.